Psicóloga Clínica | Especialista en Salud Mental|Profesora Universitaria
Soy Jennifer Vargas, psicóloga con más de diez años de experiencia acompañando a personas menores de edad, adultas y parejas. Durante mi trayectoria he desarrollado mi labor clínica con un enfoque empático, profesional y centrado en las necesidades de cada persona, orientado al bienestar emocional y al desarrollo personal.
Actualmente, soy profesora de la Universidad Católica de Costa Rica, donde imparto cursos y talleres diseñados para la formación integral en temas de desarrollo humano, sexualidad, salud mental y evaluación psicológica.
Áreas de Especialización:
Evaluación psicológica, psicodiagnósticos y valoraciones específicas para individuos, parejas y centros de atención infantil.
Intervención terapéutica basada en el enfoque cognitivo-conductual, utilizando herramientas respaldadas por evidencia científica.
Docencia y formación: impartición de cursos sobre desarrollo humano, sexualidad y promoción de la salud mental.
Acompañamiento a lo largo de diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia, adultez y relaciones de pareja.
Abordaje infanto-juvenil:
En el ámbito infanto-juvenil, ejecuto un acompañamiento integral que reconoce y respeta las particularidades de cada etapa del desarrollo (infancia y adolescencia), así como la relevancia del contexto familiar, escolar y social. Mi enfoque incluye:
Realización de evaluaciones psicológicas y psicodiagnósticos adaptados a niños, niñas y adolescentes, considerando instrumentos, entrevistas y registros específicos para esta población.
Desarrollo de planes de intervención terapéutica basados en los principios de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) adaptados para la infancia y adolescencia, los cuales han demostrado eficacia en una diversidad de condiciones.
Trabajo colaborativo con familias, cuidadores, el sistema educativo y otros profesionales (psicopedagogos, pediatras, etc.) para crear un entorno de apoyo coherente con los objetivos terapéuticos de la persona joven.
Diseño de intervenciones que promueven el desarrollo de habilidades sociales, de afrontamiento emocional, de autorregulación, y la identificación y modificación de pensamientos y comportamientos que limitan el bienestar.
Atención personalizada y lúdica cuando corresponde, ya que en la infancia y adolescencia resulta clave adaptar los métodos terapéuticos para favorecer la motivación, el aprendizaje “haciendo” y la integración de la cooperación del entorno.
Formación Académica:
Maestría en Psicología Clínica y Salud Mental.
Formación especializada en Terapia Cognitivo-Conductual, Neuroeducación y Promoción de la Salud Mental.
Amplia experiencia docente e investigadora en temas de desarrollo humano, sexualidad y evaluación psicológica.
Actualmente soy profesora en la Universidad Católica de Costa Rica, donde imparto cursos y talleres enfocados en desarrollo humano, sexualidad, formación en salud mental y evaluación psicológica, con el objetivo de formar a nuevas generaciones de profesionales comprometidos con el bienestar.
Mi Enfoque:
Creo en crear espacios seguros, respetuosos e inclusivos donde cada persona —niña, niño, adolescente o adulta— pueda reconocerse, sanar y desarrollar sus capacidades individuales. Mi propósito es acompañar desde la empatía y el respeto, potenciando los recursos internos de cada persona para que construya una vida emocional más plena y equilibrada.


